LIGA MEXICANA DE FUTBOL, EXPLICACIÓN GENERAL
En nuestro país, el fútbol significa pasión, orgullo, identidad, diversión, inversión y riesgo, pero también, historia. El juego profesional, las reglas y la formación oficial de clubes viene desde el siglo XIX, cuando ingleses y escoceses llegaron a México y organizaban partidos. El del Pearson's Wanderers, equipo de remachadores vías de trenes, contra el San Cristóbal Swifts, empleados unas tiendas de accesorios, es uno de los primeros partidos registrados, fue en 1891.
Luego, en 1902, de acuerdo a la usanza de otros países, se fundó la primera liga de fútbol nacional en México, con cinco equipos: Pachuca Athletic Club, Reforma Athletic Club, México Cricket Club, British Club y Orizaba Athletic Club, y este último fue el primer campeón en el fútbol mexicano. En los nombres de los clubes se nota la vena extranjera.
Así, equipos han surgido, otros han bajado de nivel o estatus, y unos más han desaparecido. Pero indudablemente, jugar fútbol o ser aficionado implica diversión y entrega por “la camiseta”, y desde la simple diversión por ver jugar, hasta el apostar para apoyar y demostrar la entrega por los colores del equipo favorito, todo es para afianzar la identidad deportiva, la tradición, la elección y la pasión por el balompié.
LA EMOCIÓN DE LA LIGA MEXICANA: UN RECORRIDO POR EL DEPORTE NACIONAL.
Este artículo es un breve recorrido por alguno de los aspectos más destacables del fútbol en México, para comprender cómo es que se estructuran ahora las ligas y los campeonatos; es una revisión de los equipos, jugadores y aficionados que hacen del fútbol mexicano algo único. Te invitamos a conocer algunas características de la liga mexicana de fútbol, ahora llamada Liga MX.
¿Qué decir de los numerosos equipos que han estado en las tablas de ligas y campeonatos? Actualmente hay más de 300 clubes de fútbol registrados ante la Federación Mexicana de Fútbol Asociación, A.C., pero históricamente más equipos han surgido y han desaparecido, o cambiado de nombre desde que se creó la Liga Mexicana en 1902. Podemos mencionar el Club España, el Deportivo Español, el México Cricket Club o el Orizaba A. C., que perviven en la memoria de los aficionados. Entre los clubes de más reciente registro están Atlético de San Luis, F. C. Juárez y Mazatlán F. C. Cada equipo tiene su propia identidad y legado.
También hay jugadores mexicanos memorables, que aunque pasen los años, todavía sus nombres y jugadas son recordados con cariño y admiración. Y como cada generación tiene sus ídolos, actualmente nombres como los de André-Pierre Gignac, Rogelio Funes Mori y Hirving Lozano han cautivado a los aficionados con su habilidad y espectaculares goles.
Finalmente, el punto de reunión del fútbol profesional, son los estadios, con su vibrante ambiente y cánticos ensordecedores, con las porras y los equipos en el campo. Hay estados emblemáticos donde la rivalidad entre los equipos añade pasión y emoción, logrando momentos memorables de lágrimas y furor.
INTRODUCCIÓN A LA LIGA
La tradición de los clubes de fútbol migró junto con los comerciantes y empresarios europeos, sobre todo, los que llegaron de Inglaterra y Escocia. Así, se empezaron a jugar partidos entre equipos de constructores, empleados de tiendas, trabajadores ferroviarios y mineros de zonas comercialmente importantes en la época de Porfirio Díaz: Pachuca, Orizaba, Puebla y Ciudad de México.
Con la creación de la Liga Mexicana de Football Amateur Association, el primer partido oficial de fútbol se jugó el 19 de octubre de 1902, entre el México Cricket Club y el British Club, se dice que ese día nació el fútbol profesional en nuestro país.
Durante los años que siguieron se formaron más equipos, algunos todavía perviven con gran tradición, otros han quedado en los registros y tablas. Las reglas de la Liga también han cambiado, siempre con el interés de hacer más dinámico y atractivo el juego para el público; más exigente y competitivo para los equipos y jugadores; y más redituable para los inversionistas y dueños de los equipos.
HISTORIA Y EVOLUCIÓN
En 1919 hubo una ruptura en la Liga Mexicana de Fútbol, de la que desertaron equipos como el Club España y el España de Veracruz, que junto con otros pocos equipos decidieron crear la Liga Nacional. Sin embargo, en 1922 ambas ligas acordaron unirse en una sola, fundando así la Federación Mexicana de Fútbol, en la cual se formularon las reglas y estatutos para la primera división, para elegir a los jugadores de la selección nacional y para la formación de la división profesional Liga MX.
Cabe decir que la Liga MX está enfocada en el fútbol masculino (aunque en 2016 se creó la Liga Femenil MX) y que cuenta con dos torneos principales por temporada: el Torneo Apertura y el Torneo Clausura. Es una de las ligas más fuertes y sólidas de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), solo por detrás de las ligas de Brasil, Argentina y Colombia.
Incluso, cuando alguno de los clubes mexicanos juega un partido con un equipo de la Concacaf, es un suceso que reúne a los aficionados, donde se organizan quinielas, además de que se animan las apuestas en línea.
LOS EQUIPOS MÁS EMBLEMÁTICOS Y SUS LOGROS
¿A cuál le vas?, es una pregunta común, pero a veces es complicado argumentar por qué preferir tal o cual equipo. Puede ser por tradición familiar, por herencia materna o paterna, por pertenecer a un grupo barrial o simplemente porque te gusta el color del uniforme. También puede ser por estadística, es decir, por el número de campeonatos ganados.
El América es el equipo que ha obtenido más victorias en la liga mexicana (15), le sigue el Guadalajara (12), el Toluca (10), el Cruz Azul (9), el León y el Tigres UANL (8), la UNAM y el Pachuca (7). De hecho, el América, con su distintivo uniforme amarillo y azul, es el campeón 2024, al disputar contra el Cruz Azul el Torneo de Clausura.
Además, los equipos de la Liga MX han participado en campeonatos internacionales contra equipos de Bolivia, Colombia, Ecuador, Brasil, Perú, Argentina, Estados Unidos, Canadá, etcétera. Casi siempre son elegidos por sus posiciones en las tablas de resultados al final de cada torneo o temporada.
LOS JUGADORES MÁS DESTACADOS EN LA ACTUALIDAD
La Liga Mexicana de Fútbol ha sido semillero de numerosos jugadores destacados a lo largo de los años. El nombre de talentosos futbolistas mexicanos ha dejado huella tanto en la liga como en el escenario internacional. Pero también, hay jugadores extranjeros que han decidido venir a jugar a México y defender al equipo que los arropa en este país. Por ejemplo, del último torneo destaca el nombre de un francés, quien ha defendido sentirse contento jugando en México.
André-Pierre Gignac es un delantero nacido en Francia que llegó a los Tigres de la UANL en 2015 y desde entonces ha sido una pieza clave en el éxito del equipo. Sus habilidades goleadoras y su técnica han impresionado a los aficionados. Solamente en el Torneo de Clausura 2024, Gignac hizo 76 disparos, quedando en el primer lugar de la tabla en el análisis de jugadores.
Otro jugador destacado es Rogelio Funes Mori, quien ahora se mantiene en las filas del Club de Fútbol Monterrey. Argentino de nacimiento, Funes Mori se ha destacado por su capacidad para marcar goles y su presencia en el área rival. Es una de las figuras más importantes para su equipo y para la liga mexicana.
En el Pachuca, Hirving Lozano, «Chucky», destacó por su estilo y dinamismo, lo cual llamó la atención del San Diego FC. Su velocidad y habilidad para desequilibrar a las defensas lo convierten en un jugador que atrae la atención y apoyo de los aficionados y por quien valdría la pena arriesgar en las apuestas en línea.
LOS ESTADIOS MÁS EMBLEMATICOS
Los clubes y equipos de la Liga Mexicana de Fútbol llevan a cabo sus partidos en icónicos estadios, los templos del balompié. Y para el público, los estadios son espacios donde se vive la emoción y la adrenalina con otros aficionados, igual o más apasionados por la camisa de su equipo.
El Estadio Azteca, uno de los estadios más emblemáticos del país, situado en la Ciudad de México y con capacidad para 87,000 personas, cada torneo es sede de partidos de la liga mexicana, pero también ha sido escenario de competencias internacionales, como olimpiadas y copas del mundo.
En Guadalajara, el Estadio Jalisco resalta entre la arquitectura al norte de la ciudad; construido en 1960, puede recibir a más de 56,000 aficionados. Está a cargo de Clubes Unidos de Jalisco, asociación compuesta por el Club Deportivo Guadalajara, Oro-Club Social y Deportivo Jalisco, Club Universidad de Guadalajara (UDG) y Atlas Fútbol Club.
Se han construido más estadios en las últimas décadas, como el Estadio BBVA Bancomer, de los Tigres de la UANL, el Estadio Azul, casa de Cruz Azul; así como el nuevo recinto de las Chivas de Guadalajara, el Estadio Akron, ubicado en Zapopan.
ULTIMOS ARTÍCULOS
Brazino 777 el casino que te hace ganar al ritmo brasileño
¡Descubre todo sobre la marca de casino brasileña BRAZINO 777 y su impacto en México! Si eres un apasionado de los juegos de azar en línea, seguro que habrás escuchado hablar de BRAZINO 777, una de las principales marcas…
Bono de bienvenida Codere
Si eres una persona apasionada por los juegos de casino y apuestas deportivas y te encuentras en la búsqueda de una plataforma confiable y emocionante, no puedes dejar de conocer todo lo que Codere MX tiene para ofrecerte. Un atractivo bono de bienvenida para nuevos jugadores de hasta $5,000 MXN dividido en los primeros tres depósitos iniciales…
Celebridades del cine en el poker
A juzgar por la cantidad de tomas de mesas de poker en los sets de grandes filmes, nos damos cuenta del impacto que causa en nuestras estrellas de Hollywood. Estas no solo brillan en la pantalla grande, sino que también han encontrado una pasión por el poker en donde la tela de fieltro es testigo de su habilidad…
Juegos de slots: Giant King
El juego de casino en línea Giant King es la más reciente creación de WIN FAST, un proveedor de renombre en el mundo de los casinos online. Con una popularidad similar a la de otros títulos destacados como Hawaiian Dream y Dreams of Gold, Giant King se posiciona como una de las mejores opciones…
ADQUIERE PRODUCTOS EXCLUSIVOS
CONOCE NUESTRA TIENDA ONLINE
LOS DERBIS Y RIVALIDADES MÁS INTENSAS
El fútbol mexicano está lleno de intensos derbis, esos partidos entre equipos geográficamente cercanos o con rencillas históricas, y rivalidades que generan un ambiente emocionante y apasionado entre los fanáticos. Hay derbis clásicos, como el que se da entre las Chivas de Guadalajara y el América; otro derbi clásico por la geografía es del Atlas contra Chivas, ya que ambos equipos son de la misma ciudad, Guadalajara.
Al norte del país, ocurre el “clásico regiomontano» entre los Tigres de la UANL y el Monterrey. Igualmente, en el centro del país, entre el Pumas de la UNAM y el Club América se da el “clásico capitalino». Las rivalidades entre los equipos y clubes se refleja en las gradas, cuando las porras se emocionan y animan los partidos, ¡incluso estos clásicos se reflejan en las plataformas de apuestas deportivas!
LA IMPORTANCIA DE LA LIGA EN EL DESARROLLO DE LOS JUGADORES
Como futbolista profesional, al pertenecer a la Liga MX, se presentan oportunidades de crecimiento desde muy joven, como le ha sucedido a jugadores de la selección sub-17, por ejemplo. Los jugadores tienen oportunidad de cambiar de club según la demanda de estos para tener en sus cuerpos a los mejores deportistas; igualmente, los clubes pueden quedarse con los jugadores que consideren parte importante de sus fuerzas, como André-Pierre Gignac, quien pertenece a los Tigres desde que llegó a nuestro país.
La Liga MX procura la competitividad entre sus miembros, tanto de los equipos como de los jugadores. Numerosos futbolistas han llamado la atención de clubes extranjeros y han sido contratados para jugar en otros países. Actualmente, hay mexicanos jugando en clubes de en países como Dinamarca, España, Escocia, Grecia, Holanda, Inglaterra, Italia, Portugal y Rusia.
LA IMPORTANCIA DE LA LIGA Y LA SELECCIÓN NACIONAL
Cuando se desarrollan los torneos de la Liga MX, los jugadores de los diferentes clubes tienen la oportunidad de mostrar sus capacidades y habilidades en el campo. Y esto permite al director técnico de la Selección mexicana elegir a quienes conformarán el máximo equipo que representa al país en competencias como las olimpiadas o las copas del mundo.
La Liga Mexicana de Fútbol tiene un impacto significativo en la Selección nacional, porque muchos de los jugadores destacados han logrado posicionarse como figuras importantes del balompié en México. Jugar en partidos intensos y bajo presión, da a los futbolistas la oportunidad de mostrar sus destrezas individuales y en equipo.
IMPACTO DE LOS AFICIONADOS EN EL FÚTBOL MEXICANO
Ser aficionado a un equipo implica un sentido de pertenencia, por ello, se dice que la pasión de las porras mexicanas es muy particular. Familias completas pueden seguir la trayectoria de su equipo favorito durante todo el torneo, ya sea desde su hogar o yendo a los juegos en vivo, al estadio de su ciudad, incluso, trasladándose a otras ciudades.
Las porras, los ánimos, las camisas de uno y otro equipo, se dan cita en los estadios, auténticas calderas de pasión por el fútbol, donde la gente convive, grita, baila y se expresa desde las gradas; son momentos catárticos para los aficionados.
La rivalidad histórica entre los clubes, derbis tradicionales en cada región, hacen más emocionantes los encuentros. Se trata de apoyar al equipo favorito de todas las maneras posibles, llevando la camisa puesta, echando porras y consignas o apostando desde una aplicación en línea para demostrar “el amor a la camiseta”, como se dice comúnmente.
CONCLUSIÓN LA PASIÓN Y EMOCIÓN QUE SOLO PUEDE OFRECER LA LIGA MEXICANA DE FÚTBOL
Como se ve, la Liga MX va más allá de solo reunir a los equipos de fútbol mexicano. La Liga MX es historia de migrantes llegados a nuestro país, por lo tanto, es la adopción de las reglas y normas para jugar un deporte; es pasión por una camiseta y es sentido de pertenencia por identificarse con los colores de un equipo. El fútbol es deporte, pero también es un sentimiento colectivo y un orgullo individual.
La adrenalina que provoca el fútbol es incalculable, mueve masas, desborda estadios y calles, las personas lloran, gritan y bailan cuando su equipo favorito está en el campo o un jugador logra un gol. El fútbol reúne a personas de los más diversos gustos y características, todo por ver un gol ganador, es una pasión que une a millones y despierta una emoción sin igual.
Es toda una experiencia vivir un partido de fútbol desde las gradas de un estadio, más aún de un estadio emblemático como los que se mencionaron aquí, cargado de la fuerza que les da la tradición y de las porras apoyando el deporte que más mexicanos prefieren. Los jugadores se llenan de orgullo al portar la camisa de equipos, y más cuando son seleccionados para defender a México a nivel internacional.
El grito de gol es icónico, la vitalidad que da el fútbol mexicano une a las diferentes generaciones, a las familias, incluso a los vecinos de un barrio. El corazón del fútbol mexicano está en su afición.
CASAS DE APUESTAS DEPORTIVAS EN MÉXICO 2025
*La manufactura de nuestros productos es de buena calidad, se realiza en USA de forma responsable sin utilizar mano de obra infantil. Tambien desde este país enviamos pedidos a México y todo el mundo